Con tono de voz firme y sin vacilar me explica algunas cosas que no logro comprender en su totalidad. Esta vida nueva tiene muchas aristas que no imaginaba. Pero con desenfado y confianza me contesta: - Ya lo comprenderá. Las mañanas de los sábados sonaba mi teléfono, recordándome que tenía una cita de oración, ella misma me recogería para conducirme hasta el lugar.
Siempre atareada
y con muchas responsabilidades. Al mirar atrás no sé cómo sacó el tiempo que
invirtió en mi persona. Con ella aprendí a alabar a todo pulmón, no escatimaba
a la hora de expresar su amor y devoción a su Padre. Me gustaba cantar a su
lado pues así me escuchaba más afinado. Puede que lo que sucedía es que me oía
menos a mí.
Un café espresso corto,
era el final de nuestros almuerzos, dónde las conversaciones giraban en torno
de Jesús, siempre apuntaba a él y su gracia. Gracia que le fue derramada en
abundancia, misma que se convirtió en el combustible para mantenerle sonriente
y animada.
El corazón
alegre se refleja en el rostro, el corazón dolido deprime el espíritu. Proverbios 15:13
La conocí, junto
a Lupita, en los tiempos que administraba un restaurante. Se volvieron clientas
asiduas y comenzamos a desarrollar una amistad. Quisiera decir que sincera,
pero la verdad es que en esos tiempos vivía escondido detrás de muchas máscaras
y mi vida se sostenía, o al menos eso pretendía, basada en muchas mentiras. Fue
allí la primera vez que les vi orar. Nuca imaginé que, con los años, ese
pequeño gesto de piedad sería el recuerdo que me llevó a localizarles, cuando
mi conducta me hizo colisionar contra la realidad de que iba en la ruta de la
muerte eterna.
Me parecían
personas raras, atípicas y en el fondo no entendía porque buscaban mi compañía.
MI boca llena de ocurrencias y disparates, se mezclaba con el conocimiento
adquirido en mi peregrinar por el mundo del arte, creando así una simbiosis
entre lo encantador e intelectual. Solo era una fachada. Debajo de eso se
ocultaba un niño herido, un padre ausente y tantas otras cosas. Creo que los epítetos
que se listan en el capítulo 6 de la carta a los corintios me describirían de
mejor manera.
¿No saben que
los malvados no heredarán el reino de Dios? ¡No se dejen engañar! Ni los
fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los sodomitas, ni los
pervertidos sexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los
calumniadores, ni los estafadores heredarán el reino de Dios. Corintios 6:9-10
Aunque estas dos
mujeres comparten el mérito de haberme conducido a Dios, fue Silvita (cómo me
gustaba llamarle) quien se vertió para hacerme caminar en mis inicios. No
escatimó y con paciencia acompañó esos pasos mostrándome el rostro de Dios, por
lo cual, fue la primera cara que pude asociar con el Espíritu Santo, del cual tuvo
que estar llena, para convencer una cabeza dura y un carácter obstinado en sus
propios razonamientos.
Pero les digo
la verdad: Les conviene que me vaya porque, si no lo hago, el Consolador no
vendrá a ustedes; en cambio, si me voy, se lo enviaré a ustedes. Y, cuando él
venga, convencerá al mundo de su error en cuanto al pecado, a la justicia y al
juicio; Juan 16:7-8
¡Ya queremos
pastel, ya queremos pastel ¡
Mientras apagaba
las velas del pastel, con un plato desechable, tuve el privilegio de recibir
muchas palabras de afirmación por mi cumpleaños. Los testimonios de los amigos,
de cómo mi vida les había bendecido, me llevaron a pensar en Silvita y su gesto
de amor a uno que no tenía esperanza, causando un efecto en cadena para
impactar a muchas otras personas.
Nadie puede dar
lo que no tienen. Y nadie tiene nada que no haya recibido. La vulnerabilidad al
contar su historia y de cómo el Señor Jesús le hizo libre de sus propios delitos
y pecados, fue determinante para darme esperanza de poder cambiar. Su proceso
de liberación, que incluían 21 días de ayuno solo con agua, entre otras cosas,
me hicieron entender la necesidad de estar involucrado proactivamente en este
cambio.
Por lo tanto,
queridos hermanos míos, a quienes amo y extraño mucho, ustedes que son mi
alegría y mi corona, manténganse así firmes en el Señor. Filipenses 4:1
Yo soy su corona
y su alegría. Y ahora que ya no está estoy desafiado a seguir su ejemplo y
volverme la primera imagen y fisonomía que algunos conocerán de Dios.
¡El mundo no
merecía gente así! Anduvieron sin rumbo por desiertos y montañas, por cuevas y
cavernas. Hebreos 11:38
El lunes pasado,
después de recibir la noticia de su hospitalización y gravedad, me movilicé
velozmente sobre la calzada Roosevelt, en la ciudad de Guatemala. No pude
evitar que las lágrimas inundaran la mirada, empañando el recorrido y las
memorias de nuestras aventuras juntos. Ese día tuve la certeza de que ya no le
vería. Sabía que al lugar que va es mucho mejor de lo que yo pueda imaginar,
aún así oramos, con muchos amigos clamamos por su recuperación.
Mucho valor
tiene a los ojos del Señor la muerte de sus fieles. Yo, Señor, soy tu siervo;
soy siervo tuyo, tu hijo fiel; ¡tú has roto mis cadenas! Salmo 116:15-16
El frío en el
municipio de San Lucas, Sacatepéquez nos abraza. Lo mismo hace mi esposa desde
mi espalda, sujetándose fuertemente, en nuestro viaje que nos lleva desde el
cementerio al lugar pactado para la reunión. Al llegar nos espera muchas anécdotas
de vidas impactadas por Letty (así le conocen allí). Al final el salón está
lleno de sonrisas y conversaciones amenas, quedaron atrás los momentos lúgubres
y taciturnos en el cementerio, donde tuvimos el privilegio de estar con su
familia.
Nuestro deseo de
retenerla no estaba motivado por el egoísmo de compartir con ella, más bien
teníamos en mente que el mundo aún necesita gente así, hijos de Dios que no
buscan la propia gloria, que desean que muchos sean alcanzados por la gracia,
pero más que en multitudes, buscan personas con necesidad de un salvador. De
uno en uno, llevar el mensaje de amor y esperanza. Nos es menester, convertirnos
en uno de ellos.
Ray & Lily
No hay comentarios:
Publicar un comentario