Sin sueño (segunda parte)

Han pasado los días desde aquella madrugada lluviosa de domingo. Los efectos del insomnio forzado pasaron la factura el lunes por la tarde. Enroscado cual felino me dejé seducir por nuestra recámara y su acolchada cama. Dormí plácidamente por más de 8 horas. No recuerdo haber soñado nada, aunque las investigaciones científicas indican que, salvo contadas excepciones, todos soñamos todas las noches. Lo que sucede -cómo en mi caso- es que raras veces lo recordamos.

 

Los expertos indican que cuando dormimos pasamos por 4 fases de sueño, que duran aproximadamente 90 minutos y se van repitiendo toda la noche. Es en la última fase en la que normalmente soñamos y todos pasamos por ellas. En otras palabras, todos soñamos, todas las noches.

 

Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño. Salmos 127:2

 

Son nuestros muchos afanes y el preocuparnos los principales enemigos del dormir y a falta de éste, me faltarán los sueños o se limitarán en buena medida. No tener reposo es letal para la creatividad. No tener descanso agota nuestra alma y corazón, quitando la habilidad de soñar.

 

En su canción “Testimonio”, el cantautor dominicano, Juan Luis Guerra expresa así, lo que significó conocer a Jesús y entrar en su descanso:

 

No necesito pastillas para dormir

Si estás conmigo

Todos los sueños florecen

Cuando me hablas al oído

 

Por eso, mientras siga en pie la promesa de descansar con Dios, debemos tener cuidado. Sería una lástima que alguno de ustedes no pudiera recibir de Dios ese descanso. Hebreos 4:1

 

Para tener un estilo de vida saludable lo primero es dormir bien. Dormir poco no sólo dañará nuestra salud, pudiendo derivar en enfermedades como alzheimer, sino además nos afecta anímicamente haciéndonos estar más irritables reduciendo nuestra productividad.

 

Empresas cómo Facebook y Google han implementado salas para descanso de sus empleados, dónde pueden hacer siestas para re energizar.  De esta manera mejora la concentración y aceleran la capacidad de aprendizaje y la memoria. También, evita el agotamiento e incrementa el pensamiento creativo, permitiendo que cada hemisferio del cerebro realice sus distintas funciones, pues el lado derecho es el responsable de las emociones, la intuición, la creatividad, el lenguaje no verbal, la música, el arte, los impulsos y la imaginación. Así, expertos han revelado que las siestas incrementan la actividad del hemisferio derecho del cerebro, mientras que el izquierdo, encargado de la lógica y el razonamiento, permanece inactivo.

 

Mientras tanto, Jacob salió de Beerseba y viajó hacia Harán. A la caída del sol, llegó a un buen lugar para acampar, y se quedó allí a pasar la noche. Jacob encontró una piedra donde reposar su cabeza y se acostó a dormir. Mientras dormía, soñó con una escalera que se extendía desde la tierra hasta el cielo, y vio a los ángeles de Dios que subían y bajaban por ella. En la parte superior de la escalera estaba el Señor, quien le dijo: «Yo soy el Señor, Dios de tu abuelo Abraham, y Dios de tu padre Isaac. La tierra en la que estás acostado te pertenece. Te la entrego a ti y a tu descendencia. Génesis 28:10-13

 

Yo tengo un sueño es el nombre del discurso más famoso de Martin Luther King Jr., cuando habló de su deseo de un futuro en el cual la gente de tez negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales. Nelson Mandela tuvo el visionario sueño de utilizar el rugby como un instrumento político para lograr la unificación de Sudáfrica.

 

Los que tenemos el privilegio de ser padres y haber compartido la primera infancia de nuestros chicos, sabemos con certeza lo que es escuchar, más de una vez, esa dulce vocecita diciendo: - ¡despierta! Ya salió el sol ¡vamos a jugar!; y esto mientras intentaban abrirte los ojos con sus minúsculos dedos. Esto me lleva a pensar con que los niños sueñan con jugar y mientras juegan van volviendo realidad sus sueños.  Lo hacen confiando que sus padres cuidad de ellos y viven con la certeza de que hay alguien mayor a ellos que tiene la capacidad de respaldarlos en sus sueños.

 

Luego dijo Jesús: «Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les daré descanso. Pónganse mi yugo. Déjenme enseñarles, porque yo soy humilde y tierno de corazón, y encontrarán descanso para el alma. Pues mi yugo es fácil de llevar y la carga que les doy es liviana» Mateo 11:28-30

 

 

Cuando tenemos descanso y confianza de que hay alguien superior a nosotros cuidándonos, podemos reposar y así ser más creativos. Cuando podemos existe la certeza de que hay alguien que soñó conmigo y está ahí para respaldarnos en los sueños que el mismo plantó en mí, soy proactivo y productivo en caminar a la meta y a supremo llamamiento que tengo.

 

 

Siluetas y viento

La noche es joven y tibia. Mi cuerpo languidece por el agotamiento de una jornada viviendo el sueño de influir en la vida de un pequeño grupo de infantes, entre ellos mi hijo Emanuel, quien también comparte la misión conmigo.  

Sentado en el pequeño muro perimetral de área verde donde se encuentra la casa club de la colonia, las siluetas de las ramas de los árboles dibujan una escena en alto contraste, debido a la intensa luz blanca de la luna que les sirve de fondo.  El viento sopla entre las hojas de la arboleda. Una densa oscuridad a mis espaldas y la intensa luz al frente, cómo diciendo -mantén tu mirada al frente-

Aún tengo el aroma de las palabras compartidas con mis dos hijas mayores en el pequeño porche de su casa, el sabor del amor electriza mis neuronas y vitaliza los últimos pasos que me llevaran a mi lugar de descanso en la residencia de mi hermana Iris. Aún así, esta pequeña pausa a la mitad del camino equivale a una siesta espiritual que trae solas y descanso a mi alma.

 

Aunque han pasado muchos años, aún recuerdo esa conversación con Dios, con mi padre, cómo si hubiera sido ayer. Yo le decía: - como sueño estar contigo.  Y el respondió: ese fue mi sueño primero, el estar juntos. Aunque breve, escueta y aparentemente simple. Esas palabras tienen el poder de mantenerme con vida, animado, luchando, creyendo y haciendo, todo lo posible por llegar a ese día en que estaremos juntos y cara a cara.

 

No sé cuantos sueños más veré cumplidos. Ciertamente algunos no los realizaré, sino que quedarán para que otros los concluyan. Pero de algo estoy seguro. Que el sueño que soñé y que Él soñó primero, se cumplirá, todos los demás pierden relevancia y se vuelven peldaños, cómo aquellos de la escalera que soñó Jacob, que me llevarán al descaso eterno, a mi lugar de origen.

 

Señor, solo tú eres mi herencia, mi copa de bendición; tú proteges todo lo que me pertenece. La tierra que me has dado es agradable; ¡qué maravillosa herencia! Bendeciré al Señor, quien me guía; aun de noche mi corazón me enseña. Sé que el Señor siempre está conmigo. No seré sacudido, porque él está aquí a mi lado. Con razón mi corazón está contento y yo me alegro; mi cuerpo descansa seguro. Pues tú no dejarás mi alma entre los muertos ni permitirás que tu santo se pudra en la tumba. Me mostrarás el camino de la vida, me concederás la alegría de tu presencia y el placer de vivir contigo para siempre. Salmos 16:5-11

 

¡Señor tue eres mi herencia y mi porción, mi descanso y el sueño de mis sueños!

 

https://www.youtube.com/watch?v=O1hVMkJFE7U     

No hay comentarios: