Es un jardín verde, verde, verde, que hace pensar de dónde sacó su inspiración Miguel Ángel Asturias al escribir su poema a Tecún Umán (héroe nacional guatemalteco). De hecho, el caleidoscopio de tantas variedades de verdes es una obra poética en si. La grama, el cerco de arbustos, la trepadora entretejida en la malla, agapantos y orquídeas sin florear, las pequeñas ornamentales que adornan los contornos de los arriates, los shipes (cola de mono cómo se le conoce popularmente) y el majestuoso pino. Todos verdes, verdes, verdes. Y te fondo, como un telón espectacular, que nunca podría imitar ni Michelangelo o Da Vinci, el cielo de un azul espectacular, veteado con delgados hilos de nubes blancas.
Es el día de mi
cumpleaños cuarenta y siete. Y está es la vista que tengo desde el pequeño
estudio dónde laboro. Es un hermoso regalo, ya no puedo pedir más. Cuanta
creatividad y hermosura, es una obra maestra creada por el mayor de todos los artistas,
el mas original y auténtico, pero para muchos, desconocido.
Después de escribir sobre
muchas cosas, Mario Benedetti habló del cambió que sufrió su lírica poética:
vaya a saber
por qué
dejó de ser
poesía en blanco y
negro
y se llenó de verdes
tantos como follajes
de flamboyanes rojos
oros suaves del alba
y memorias de pinos
con sus siluetas sobre
horizonte y candela
Y es que toda la
creación es una obra de arte que comunica, que canta, que escribe y lleva el
ADN de su autor. No hay un día igual al otro. El Salmo 19: 1-4 lo expresa de
manera exquisita “Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento
proclama la obra de sus manos. Un día transmite al otro la noticia, una noche a
la otra comparte su saber. Sin palabras, sin lenguaje, sin una voz perceptible,
por toda la tierra resuena su eco, ¡sus palabras llegan hasta los confines del
mundo! Dios ha plantado en los cielos un pabellón para el sol”
¿Quién da más? ¿quién
da más?
Durante veinte años
trabajé en el medió de las artes visuales, principalmente en galerías y museos.
Apoyando diferentes instituciones y las subastas de arte que organizaban. Con
el tiempo y experiencia, se fue desarrollando la habilidad de valuar los
trabajos artísticos. Para determinar este valor, se investigan los mercados
actuales, lo cual incluye subastas, galerías, “dealers” y mercados privados. Se
toman en consideración varios elementos como: artista, autenticidad, tema, medio,
condición, tamaño, calidad, estilo, fecha, historia, rareza y novedad. Siendo
que el artista es lo principal al determinar el valor de una obra. La firma que
determina su autenticidad es el elemento crucial.
Dios miró todo lo
que había hecho, y consideró que era muy bueno... Génesis 1:31 (A)
En el proceso de la
creación, varias veces Dios observó que lo que había hecho era bueno; pero solo
después de haber creado al hombre dijo que era muy bueno. Veo a mi hermosa esposa
que aún duerme recostada y estoy de acuerdo con Él. ¡Qué hermosos son tus
pies con sandalias, oh doncella y princesa! Las curvas de tus muslos son como
joyas, la obra de un habilidoso artesano. (Cantar de los Cantares 7:1) Pienso
en nuestros hijos y estoy totalmente de acuerdo. Y es que llevan su ADN, tienen
su firma. Somos la obra maestra de Dios.
Pues somos la obra
maestra de Dios. Él nos creó de nuevo en Cristo Jesús, a fin de que hagamos las
cosas buenas que preparó para nosotros tiempo atrás. Efesios 2:10
¡Hoy dale gracias a
Dios porque eres lo mejor que Él ha hecho!
Ray & Lily
No hay comentarios:
Publicar un comentario