Entre grillos y murmullos


Son ya las 10:00 de la noche, los grillos amenizan con su música la noche dónde inicia otro fin de semana atípico. Logro escuchar fragmentos de conversaciones cercanas y algunas risas, como nunca antes logre hacerlo. Es lo Stephen King llamaría el subaudible en su libro “La Chica que amaba a Tom Gordon”. Todo aquello que la contaminación auditiva a opacado y ya no nos permite escuchar. Hay demasiado ruido en el ambiente y dentro de nuestras cabezas y corazones, que ya no nos deja escuchar. Algunas veces es necesario un parón como este, para volver a escuchar su voz. La voz de Dios.

*Cómo te habla Dios*
Fyodor era un joven descontrolado. Su vida consistía en comer, beber, hablar, la música, el teatro y la compañía de las mujeres. Soñaba con la fama y se involucró en un movimiento para la reforma política y social en Rusia durante el represivo reinado del Zar Nicolás I. Fue arrestado, juzgado e inicialmente condenado para ser ejecutado.

En una mañana muy fría, los prisioneros fueron sacados de las celdas para ser fusilados. Los guardias de la prisión empuñaron sus fusiles y apuntaron. En el último momento, se levantó una bandera blanca para anunciar que el zar había conmutado su sentencia por la cadena perpetua en Siberia.

Cuando a los 28 años de edad llegó a Siberia en la noche de Navidad de 1849, unas mujeres le obsequiaron a escondidas un Nuevo Testamento. Cuando el guardia se dio la vuelta por un instante, le sugirieron que escrutara sus páginas meticulosamente y así lo hizo. Fue la única literatura que lo acompaño en ese tiempo.

Durante el tiempo en prisión Fyodor Dostoyevsky, el gran novelista ruso, leyó el Nuevo Testamento de cabo a rabo y se aprendió gran parte del mismo de memoria. Escribió: «Creo que no hay nada más santo, más profundo, más empático, más racional, más valiente, y más perfecto que Cristo, y no sólo no hay nada, sino que me digo a mí mismo con un amor celoso que jamás podría haber algún otro. Es más, si alguno pudiera probarme que Cristo está fuera de la verdad, y si la verdad realmente excluyera a Cristo, preferiría quedarme con Cristo y no con la».  El autor de “Crimen y castigo” y “Los Hermanos Karamazov” encontró a Cristo por medio de la Biblia.

Voltaire, el filósofo y crítico de la cristiandad del s. XVIII, declaró: «Dentro de cien años la Biblia estará obsoleta y fuera de la circulación». Cien años más tarde, la Biblia era más popular que nunca. Su propia casa de París, ¡fue convertida en una fábrica de Biblias!


Nosotros, como muchos otros, llegamos a la fe en Cristo leyendo la Biblia. Pero por la Biblia no solo viene una fe inicial. Es lo que alimenta continuamente tu crecimiento en la fe porque *«toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra»* (2 Timoteo 3:16-17).

Nuestro deseo es que, en este tiempo de quietud, puedas escuchar la voz de tu padre celestial.

Ray & Lily

No hay comentarios: