33 MINEROS


Nunca en mi vida había hecho drenajes y en estos días tuve la oportunidad de hacer la apoteósica tarea de perforar el suelo junto a un amigo. Mientras lo hacía recordé mis días de infancia cuando acompañado de mis hermanos hicimos una red de túneles subterráneos para jugar con nuestra pequeña colección de autos miniatura. También recordé que el 5 de agosto de 2010, treinta y tres mineros chilenos quedaron encerrados a 700 metros de profundidad, y tras 70 días atrapados entre polvo e incertidumbre todos pudieron salir a la superficie. Han pasado casi diez años del accidente que conmocionó al mundo entero y nos encontramos a las puertas de otro fin de semana confinados, por algunas horas en la comodidad de nuestra casa, y nos preguntamos si acaso fueron completamente liberados.

*El sorprendente secreto de la libertad*

«En mi mesa tengo una cuerda de violín» —escribió Rabindranath Tagore— «que es libre para moverse en cualquier dirección que yo quiera. Si doy un toque, responde y es libre. Pero no tiene la libertad para cantar. Así que la tomo y la fijo a mi violín. La entrelazo, y cuando está atada es cuando es libre por primera vez para cantar».

La verdadera libertad llega cuando nos atamos a Jesús y fijamos los ojos en él. Como la cuerda del violín cobra vida cuando es atada al violín, así nosotros cobramos vida en Cristo. Jesús es el gran libertador que nos libera.

¿Qué conlleva esta salvación? ¿De qué somos liberados?

1.       *Libertad del miedo*
No debemos temer pues el perfecto amor hecha fuera el temor. Nunca deberíamos permitir que el miedo al enemigo nos ralentice o neutralice. No te dejes amedrentar por el miedo que lleva a la inercia y a la falta de actividad. Jesús nos libera para avanzar sin miedo a la oposición.

2.       *Libertad del pecado y la muerte*
La carta a los Hebreos en el capítulo 2 nos advierte contra la pérdida del rumbo. La mayor parte de la gente no deja de ser cristiana de repente, sino que van derivando hasta alejarse del todo. El autor de los Hebreos se incluye a sí mismo en la advertencia: «Es necesario que prestemos más atención a lo que hemos oído, no sea que perdamos el rumbo. Porque, si el mensaje anunciado por los ángeles tuvo validez, y toda transgresión y desobediencia recibió su justo castigo, ¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande?»

3.       *Libertad de la injusticia*
Vivimos en un mundo de terribles injusticias. Por tomar un ejemplo, ahora mismo hay 29,8 millones de personas sometidas a un trabajo forzado en el mundo entero. Unos 1,2 millones de niños son traficados cada año. Hay más gente bajo esclavitud hoy, que en los 350 años de tráfico de esclavos transatlántico. El libro de Abdías promete que el mundo no será siempre así. Un día, cuando el reino de Dios venga en su plenitud, habrá justicia para todos.

“Pero en el monte Sión habrá liberación, y será sagrado. El pueblo de Jacob recuperará sus posesiones.” Abdias 1:17

Desde nuestra cálida habitación y agradecidos por nuestra libertad, te enviamos un fuerte abrazo.

Ray & Lily

No hay comentarios: